Noticias en tiempo de guerra economica en Venezuela!
Hacia la victoria!
"Tenemos un plan, tenemos un proyecto", así lo manifestó el presidente venezolno, Nicolás Maduro en su discurso para dar a concoer las acciones para combatir la guerra económica, y agregó que "no son estas dificultades las que arrodillarán al pueblo, ni ninguna. Este pueblo no nació para andar de rodillas; este pueblo no despertó con Chávez para volver a las tinieblas y andar de rodillas otra vez, frente a las élites enriquecidas que han saqueado a este país". Finalizó el mandatario al convocar "a toda Venezuela a que sumemos en esta batalla", contra la derecha del país. teleSUR
Desde Telesur se informa: www.telesurtv.net/
El primer mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este martes a profundizar y tomar acciones fundamentales que le permitan al pueblo derrotar y hacerle frente a la guerra económica emprendida por la derecha opositora en contra del país.
Desde el palacio de Miraflores (en la capital venezolana), el presidente Maduro estuvo reunido con parte de su gabinete donde reiteró que su Gobierno va a proteger al pueblo ante cualquier estrategia emprendida para desestabilizar la economía.
En ese sentido explicó que ha decidido implementar seis objetivos fundamentales para acompañar al pueblo en la derrota a la guerra económica. Hemos propuesto una ofensiva que ratifique varios objetivos, dijo el mandatario. "Lograr a través de los cambios en la política, órganos y mecanismos para equilibrar la economía real".
En segundo lugar recordó que se debe "golpear duramente en fases, al capital especulativo y antipatriota (...), aquel que quiera participar en la economía que lo haga pero respetando al pueblo venezolano".
"No debemos detenernos en la construcción de lo nuevo, por la perturbación y ofensiva de la guerra económica; al contrario debemos aplicar estrategias" para fortalecer la producción.
Como parte de esta ofensiva, llamó a "iniciar desde hoy una gran operación nacional en todo el país de lucha contra la especulación y el acaparamiento una operación cívico militar que va a recorrer todo el país. Vamos hasta el último nivel de la cadena productiva del país".
"Vamos a un proceso a fondo para enfrentar los falsos sistemas de fijación de precios a través de mecanismos especulativos perturbados y conspirativos".
De cara a las festividades de este mes de diciembre y el fin de año, el mandatario reiteró que "Vamos a establecer para este periodo de noviembre-diciembre un operativo especial de protección y garantía de venta a precios justos para la población de varios rubros que hemos considerado prioritarios: textiles, calzados, electrodomésticos, vehículos, artículos del hogar e higiene juguetes entre otros que están en una guía especial de inspección".
Como cuarto punto de esta ofensiva emprendida por el Gobierno venezolano, propuso "crear una operación para estabilizar un fondo especial de compensación para la protección de los precios de los bienes de consumo masivo y priorizado".
Para la mejor administración de las divisas contempladas en el Presupuesto Nacional, Maduro anunció la creación del "Presupuesto Nacional en Divisas del Estado venezolano; no tengan la menor duda que tendremos contempladas cada una de las divisas que necesite el país (...), todo el mundo debe estar incorporado en este plan que refleje las necesidades reales; de este modo se optimizará la inversión de cada dólar que le pertenece a la República".
En torno a la garantía del abastecimiento alimentario y bienes para noviembre, diciembre y primer semestre de 2014; anunció que "he firmado todo lo necesario para asignar los recursos necesarios en el país y así mantener las empresas productivas del país".
"Ya los Ministros de la Economía, particularmente el Ministro Osorio tiene todos los recursos que necesita el país (...), reitero busquemos el punto de equilibrio para hacerle frente a la guerra económica y psicológica".
Para agilizar la entrega de recursos, las importaciones y el abastecimiento en el país el Presidente venezolano señaló que se ha conformado una Corporación Nacional de Logística Interna de Transporte que "esté conformada por una red, centros de mantenimiento; hemos hecho una petición a China y Brasil para que nos envíen cinco mil camiones de distinto calado para restablecer la flota existente privada y pública (...) el CEO necesita camiones para uso civil y cívico-militar".
Dio a conocer que en las próximas horas se anunciarán un conjunto de acciones en el sector financiero del país, "para estimular el ahorro nacional pero sobre todo en bolívares. Vamos a activar el Fondo Popular para el Ahorro", un organismo que fue una idea del presidente Chávez en su momento.
Para la Banca Pública y Privada reiteró que se aplicarán medidas que "fortalezcan el ahorro, la inversión y el desarrollo en el país. Necesitamos un nuevo orden económico, para hacerle frente a la guerra económica y dar un salto en la economía nacional", para ello "hemos tomado estas acciones unidas a la fuerza de los revolucionarios, si de trabajar se trata, vamos juntos".
El Comando Estratégico de la Fuerza Armada y el Órgano Superior para la Defensa del Consumidor se unirán en estas tareas a nivel nacional. "A partir de este martes entramos en una nueva fase para incorporar a la juventud venezolana con sentimiento patriótico en este proceso; los llamo a todos y a todas al trabajo, a incorporarse a los Comités Populares de Defensa de la Economía".
Organismos para el control del comercio exterior
En el campo de la administración de divisas y el comercio exterior, el Primer Mandatario anunció que "se decretará el Centro Nacional de Comercio Exterior, que dirigirá toda la política de administración de divisas para las importaciones en el país y todas las actividades relacionadas con este sector (...); el control de las importaciones debe tener un control".
Dentro de este Centro Nacional de Comercio Exterior serán incluidas las actividades de Cadivi, Sicad y la banca pública que se encarguen del proceso de asignación de divisas en el país. "Crearemos también la Corporación Nacional de Comercio Exterior para que valide de manera especial las empresas privadas nacionales e internacionales que quieran participar en este nuevo organismo (...), desde ya pasan a esta corporación empresas especializadas como Bariven, CASA y otras empresas públicas".
Venezuela detiene a 5 personas por delitos de especulación
La fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó este domingo que detuvieron a cinco por presuntos ilícitos, como resultado del plan intensivo de fiscalización que impulsa el Gobierno Nacional para enfrentar la especulación en ese país."El Ministerio Público presentará este domingo a cinco gerentes de varias tiendas de electrodomésticos de Caracas (capital) y el estado Falcón (noroeste), por presunta usura en el remarcaje de precios", informó en una nota de prensa el ministerio de Comunicación.
La fiscal señaló que también han sido aprehendidas “varias personas” por ingresar de forma violenta a un comercio de electrodomésticos en la población de Naguanagua, en el estado Carabobo (norte), porque querer presuntamente apoderarse de productos.
Todos estos individuos serán presentados antes los tribunales este domingo.
“Presumimos que se intentó propiciar un saqueo, acción que el Estado no va a permitir. Rechazamos situaciones de caos, cualquier acción que quieran impulsar para generar hechos violentos”, enfatizó Ortega, quien agregó que “el Ministerio Público está atento evitando que estas situaciones ocurran”.
Del mismo modo, Ortega indicó que citaron para este lunes a los representantes de las tiendas inspeccionadas, a los fines de verificar la legalidad de la mercancía, los precios, las actas constitutivas y otros documentos de interés para la investigación.
La Fiscal destacó la participación de su ministerio en los operativos contra la especulación, que dirige el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, que se ha propuesto a enfrentar la especulación y el acaparamiento con fiscalizaciones en todo el país.
Posteriormente, el vicepresidente Jorge Arreaza expresó en su cuenta en la red social Twitter que "acciones del Gobierno Bolivariano contra la especulación han sido y serán contundentes. Vamos a proteger al PUEBLO del parasitismo burgués".
"Estas políticas económicas del Pdte @NicolasMaduro apuntan al fin del capitalismo rentista y el nacimiento del modelo productivo socialista", agregó el segundo al mando del Ejecutivo nacional en su cuenta @jaarreaza.
Estas acciones forman parte del plan anunciado este viernes por el Ejecutivo para derrotar la guerra económica promovida por la derecha para desestabilizar al país.
En esta ofensiva participan un total de 40 fiscales regionales, quienes están distribuidos en todos los estados del país y el Área Metropolitana de Caracas, así como cinco fiscales nacionales por regiones.
Este viernes el Gobierno venezolano emprendió un nuevo frente en su lucha contra la especulación, mediante la fiscalización de diversas tiendas de electrodomésticos por parte de funcionarios de los entes económicos y de protección al usuario venezolano.
El presidente Nicolás Maduro denunció este sábado que en las inspecciones se ha encontrado que los precios son elevados hasta el mil por ciento y que estas alzas siguen la tendencia del mercado paralelo del dólar, que sube semanalmente, por lo que también ordenó sacar de la web las páginas que difunden la cotización del dólar paralelo en Venezuela.
Domingo 17 de Noviembre de 2013, 12:10 am
ReplyDeleteGobierno venezolano creará registro único para pequeños y medianos comerciantes
El presidente Nicolás Maduro durante su alocución desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), anunció la creación de un registro único para pequeños y medianos comerciantes, determinará quienes son los proveedores, y protegerá a víctimas de los especuladores del gran capital.
El Gobierno de Venezuela dará inicio a un registro único de pequeños y medianos comerciantes con el fin de protegerlos y aplicar el Fondo Nacional de Compensaciones, informó el presidente Nicolás Maduro.
El jefe de Estado sostuvo que el objeto de este Registro es determinar quienes son los proveedores de los pequeños y medianos comerciantes que son víctimas de los especuladores del gran capital, para poder bajar los precios.
Dijo que entre los pasos a seguir está ir directamente al proveedor, que éste se ajuste legalmente “a poner los precios justos y vender a los comerciantes a precios justos, quiero que lleguemos al 1 de enero del 2014 regularizados y estabilizados”.
Este anuncio fue realizado la noche del sábado desde un encuentro con voceras y voceros comunales reunidos en Caracas (capital) y recibidos por el Presidente en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
El Presidente ejecuta acciones económicas para combatir la usura, acaparamiento y corrupción, por ello protegerá no solo a su pueblo sino a los pequeños comerciantes víctimas de los importadores.
Agregó que en las próximas horas ofrecerá los detalles de inicio de esta iniciativa planteada previamente en el Primer Congreso de Pequeños y Medianos Empresarios, celebrado en el Hotel Alba Caracas de la ciudad capital.
Recordó que el próximo martes recibirá la Ley Habilitante y con ello iniciará la compilación de un cuerpo legal que permita la estabilización económica.
Desde este domingo, el Gobierno desplegará a sus funcionarios en un plan de inspecciones sorpresa a los comercios que aún mantienen precios especulativos, asimismo a los comercios que han subido sus precios, según denuncias por el 0-800 SABOTAJE.
"El segundo objetivo son los comercios reincidentes, los que volvieron a subir los precios después de las jornadas de fiscalización(...) Va a ser peor el que más se tarde en bajar los precios a lo que es justo, vamos a penalizar a aquellos comerciantes que hicieron caso omiso a la medida, y el que esté reincidente no tiene excusa, vamos a golpear muy duro a los reincidentes", advirtió el mandatario.
Durante el encuentro indicó que los consejos comunales y comunas del país serán incorporados como figuras de derecho público para ejercer labores de inspección y fiscalización en la regularización de precios y costos de la actividad económica del país.
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/11/20/entra-en-vigencia-la-ley-habilitante-en-venezuela-8426.html
ReplyDeleteLa Ley Habilitante faculta al Presidente de Venezuela, durante un período de 12 meses, a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinentes, de acuerdo con las necesidades o emergencias del país.
La Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela y promulgada horas después por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sale publicada en Gaceta Oficial este día miércoles, entrando así en vigencia de forma inmediata y otorgando al jefe de Estado poderes especiales para legislar en el país.
El director general del Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, Wuilian Mundarain, destacó este martes que tras ser sancionada la Ley en el Parlamento, ésta fue presentada ante el Despacho del Presidente para su ejecútese, e inmediatamente se remitió a la Imprenta Nacional para su publicación.
El funcionario explicó que debido a la importancia del tema y la necesidad imperiosa que tiene el presidente Nicolás Maduro de emprender acciones económicas en base a esa norma, “se hará la publicación extraordinaria e inmediata de la Ley Habilitante”.
Mundarain recordó también que “cualquier norma o acto de gobierno toma forma legal, una vez publicada en Gaceta Oficial", motivo pro el cual desde este mismo miércoles el Mandatario podrá comenzar a legislar apoyándose en el nuevo instrumento jurídico.
Luego de haber sido sancionada por la mayoría del Legislativo nacional, el presidente Maduro ratificó que la nueva Ley permitirá profundizar la lucha emprendida en las últimas semanas contra la corrupción y la guerra económica desatada contra Venezuela.
La Ley Habilitante faculta al Presidente de la República, durante un período de 12 meses, a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinentes, de acuerdo con las necesidades o emergencias del país.
En ese orden de ideas, el Dignatario recordó que esta norma tiene cinco puntos como prioridades de trabajo y desarrollo: “vigilar costos, apoyar la producción, proteger los salarios, vigilar los precios y regularlos y establecer limites en la ganancia".
De momento, Maduro adelantó que las primeras leyes que aprobará mediante la habilitante serán para proteger al consumidor, hacer frente al acaparamiento, la usura y el sobreprecio de bienes y servicios “que durante años grandes cadenas comerciales han impuesto al pueblo venezolano”.
Por ello, detalló que una de las primeras leyes que entrará en vigencia será la Ley de Precios, Costos y Ganancias, cuyo objetivo es garantizar al pueblo venezolano costos y precios justos en bienes y servicios. “No permitiré más atropellos contra el pueblo, el capitalismo que se enriquece de la patria todos los días les llegará su fin”, enfatizó.
También anunció la promulgación de la Ley de Comercio Exterior, que le permitirá al Estado reforzar las importaciones y promover las exportaciones; y de la Ley contra la Corrupción y la Ofensiva Económica, que viene a fortalecer la lucha de la guerra económica en contra de los “capitalistas parasitarios que se han dedicado a perturbar la tranquilidad de nuestra gente”.